Establecer metas y objetivos, el primer paso para ahorrar

Establecer metas y objetivos, el primer paso para ahorrar

Hoy vamos a hablar de algo a lo que muchas veces no prestamos atención. Sin embargo, es fundamental para lograr lo que deseemos: nuestras metas y objetivos.

¿Qué son las metas y los objetivos?

Una meta es un logro que queremos alcanzar, mientras que los objetivos son los pasos intermedios que debemos cumplir para lograrlo. La meta puede ser algo más bien abstracto; es dónde queremos estar en el futuro. Los objetivos son más concretos y requieren mayor planificación.

Por ejemplo, si nuestra meta es alcanzar la libertad financiera, los objetivos podrían ser: i) aprender educación financiera; ii) ordenar nuestras finanzas; iii) ahorrar todos los meses; iv) invertir nuestros ahorros.

Las metas pueden ser de corto, mediano o largo plazo. También pueden ser más complejas o sencillas. Por ejemplo, la libertad financiera es algo complejo que nos puede llevar muchos años lograr, porque requieren más tiempo y esfuerzo. 

 

¿Cómo definir las metas?

Cuando pensemos en nuestras metas, debemos tener en mente nuestra realidad, deseos y necesidades. Podríamos querer una meta relacionada a algo que deseemos, pero sería bueno preguntarnos antes si ya tenemos todo lo que necesitamos

Esto se refiere a tener prioridades a la hora de fijar nuestras metas, por dos razones: i) no se puede hacer todo al mismo tiempo, ii) lograr unas metas primero nos puede ayudar a realizar otras metas luego.

Tengamos en cuenta que a la hora de establecer nuestras metas, vamos a estar definiendo hacía dónde van a ir nuestras vidas. Por este motivo, es importante que sean cosas que nos gusten, nos motiven y nos den comodidad. En este punto, es fundamental pensar de forma sincera qué queremos.

 

¿Cómo establecer los objetivos?

Ya vimos que los objetivos deben ser concretos y específicos. Esto quiere decir que para plantear objetivos que nos ayuden a alcanzar nuestras metas, debemos darles mayor claridad y un buen enfoque para dirigir correctamente nuestros esfuerzos.

Te mostramos debajo una metodología muy utilizada para establecer objetivos que se conoce como SMART (“inteligente”), por sus siglas en inglés. Según esta metodología, los objetivos se deben definir teniendo en cuenta las siguientes características:

Específicos

Cada objetivo debe ser concreto y bien definido. También debe comenzar con un verbo de acción, especificar un resultado simple y observable, y tener un punto de referencia para medir su progreso. Finalmente, debe estar redactado de forma clara y concisa.

Medibles

Se refiere a indicadores de cantidad, calidad, costo o tiempo utilizado. Determinan el resultado esperable (incluyen números, porcentajes, etc.) y describen el criterio para ser evaluados (factores a ser alcanzados y cuan bien lo serán).

Ambiciosos (pero alcanzables)

Cada objetivo debe desafiarnos a exigirnos en nuestras habilidades y en presentar mejores resultados. Plantear un objetivo ambicioso (pero alcanzable) implica tener conocimientos y recursos disponibles, así como tiempos realistas para ser cumplidos.

Realistas

Todos los objetivos tienen que ser acordes a nuestra realidad y posibilidades para ser alcanzados. De nada nos sirve tener objetivos que son imposibles de cumplir desde su inicio. También deben alinearse con los otros objetivos y con nuestras metas.

Limitado en el Tiempo

Los objetivos deben tener un horizonte de tiempo definido, es decir, fechas realistas para cumplir la acción prevista. Para ello, deben identificar la fecha límite de cumplimiento esperada, así como su frecuencia.