Gastos Hormiga

¿Qué son los gastos hormiga?

Los gastos hormiga pueden representar un número significativo de dinero y nos dejan esa famosa sensación de no saber en qué se nos fue la plata, ya que son difíciles de controlar.

Los gastos hormiga son las pequeñas compras que hacemos de manera constante, sin prestarles atención y sin planificarlas, que nos pueden afectar al llegar a fin de mes. Al tener costos bajos, pensamos que no puede afectarnos en nuestras finanzas, pero se vuelve peligroso para personas que tengan un presupuesto ajustado.

Algunos ejemplos de gastos hormigas son la compra de café caro en locales que están de moda, pedir mucho delivery, satisfacer todos nuestros antojos, tomar taxis para trayectos cortos, entre otros.

¿Cómo evitarlos?

Como primera medida, es fundamental poder identificarlos. Para eso, debemos anotar todos los consumos que realicemos y estar organizados. Ponerlo como una categoría en nuestro presupuesto es una buena opción, como “otros gastos” o “gastos extra”. En esta categoría debemos anotar todas las compras impulsivas, para que cuando nos llegue el resumen de la tarjeta o veamos cuánto dinero nos queda en el banco, no nos sorprendamos.

Una vez que los tenemos identificados y organizados, la idea es reducirlos. Para esto, antes de realizar una compra, debemos preguntarnos si realmente necesitamos lo que estamos a punto de comprar o es un gusto. Como decimos siempre, está bien darse un gusto cada tanto, pero debemos poner un límite si esto pasa todos los días, sin ningún control.

Es importante saber que tener control de nuestras finanzas nos permite evitar gastos innecesarios. Si nos ponemos como meta evitar estos gastos hormiga, para empezar a ahorrarlos y logramos que se mantenga en el tiempo, nos ayudará en un futuro a poder invertir o comprar algo que realmente necesitemos.