¿Qué es el dinero y cuáles son sus funciones?

¿Qué es el dinero y cuáles son sus funciones?

El dinero es más que solo billetes y monedas, sino que incluye todo lo que sea aceptado como medio de pago y cancelación de deudas

De la historia a la actualidad

Se entiende por “dinero” a cualquier bien que las personas, empresa, etc., están dispuestos a aceptar como medio de intercambio para obtener bienes y servicios o como medio de pago para cancelar deudas.

Antiguamente, el dinero consistía en monedas hechas de oro y plata, que le daban su valor. Luego empezó la circulación de dinero en billetes y monedas de metales de menor valor, que podía ser convertido en oro y plata que guardaban los Bancos Centrales.

Hoy en día, el valor del dinero que usamos ya no está asociado al oro o la plata, sino a la confianza que tiene la sociedad en el Estado y, particularmente, en la entidad que lo emite (el Banco Central).

También existe el dinero electrónico, que es aquel que se encuentra en el sistema bancario, y las criptomonedas.

El primero tiene su origen en billetes y monedas emitidos por el Banco Central, que luego fueron depositados en los bancos. Las criptomonedas son creadas por usuarios que utilizan medios criptográficos para brindar seguridad y control en las transacciones y creación de nuevas unidades.

Funciones y características del dinero

Podemos mencionar tres funciones fundamentales:

✔️Bien de intercambio y pago: es aceptado para comprar o vender bienes y servicios y para cancelar deudas entre personas, empresas, etc.

✔️Unidad de medida y cuenta: permite fijar y comparar precios, así como de documentar deudas.

✔️Reserva de valor: otorga la posibilidad de transferir poder de compra a lo largo del tiempo.

 

Teniendo en cuenta qué es el dinero y cuáles son sus funciones, podemos mencionar algunas de las características que debe tener el dinero.

👉Lo más importante es que sea ampliamente aceptado y reconocido como medio de pago.

👉Todas sus unidades deben ser de igual calidad, sin existir diferencias físicas entre ellas.

👉Tiene que ser fácilmente transportable, así como divisible en pequeñas partes, sin perder su valor por ello.

👉Debe ser durable, para que no se deteriore ni pierda su valor en el tiempo debido a su uso.

¿Para qué sirve saber esto?

Es importante que sepamos, por ejemplo, que el dinero que queremos ganar tiene que ser ampliamente aceptado por todos, sino no nos va a servir de mucho.

Otro punto a tener en cuenta será que el dinero que queramos ahorrar tiene que servir como reserva de valor, es decir, transmitir su valor a lo largo del tiempo. Para lograr esto, tiene que haber confianza en el Estado y entidad que lo emite.

Respecto de los medios electrónicos, debemos tener cuidado de su nivel de aceptación y potenciales cambios bruscos de valor, ya que esto podría ser un problema para su uso y conservación de valor a lo largo del tiempo.