¿Por que deber dinero es malo?

¿Por qué deber dinero no es malo?

¿Tenés un préstamo personal y varias tarjetas de crédito? ¿Pagas cuotas todos los meses y siempre hay más? ¿Te preocupa tener deudas?

¡No te asustes!

Vamos a contarte por qué deber dinero no es malo y las claves para mantener nuestras deudas bajo control

Partamos de una base… si tenemos una tarjeta de crédito ya somos deudores, aunque luego seamos buenos pagadores.

Cuando compramos algo con una tarjeta de crédito, lo que ocurre es que la emisora de la tarjeta paga por nosotros, es decir, nos presta dinero. Luego, devolvemos ese préstamo cuando pagamos el resumen.

Es algo similar a pedir un crédito, con la diferencia que ya está aprobado y podemos usarlo con mucha facilidad. Solo tenemos que sacar la tarjeta, pasarla por la terminal de pago y listo… ¡ya hicimos nuestra compra!

Ser deudor es muy común y, a veces, ¡incluso necesario!

¿Alguna vez pensaste cómo comenzaron las grandes empresas a trabajar? 

Te lo contamos… ¡pidiendo plata prestada! Todas las grandes empresas desarrollaron sus negocios de la misma forma, pidiendo dinero para hacer crecer sus ideas.

Tener la posibilidad de acceder al sistema financiero es importante. Muchas veces no tenemos todos los fondos necesarios para realizar nuestros proyectos, pero esperamos tenerlos en el futuro. Entonces, pedir dinero prestado nos puede ayudar a concretar nuestros planes.

Así que es importante que no nos preocupemos en exceso por ser deudores, porque es algo normal. Lo que sí debemos hacer, es estar siempre atentos a lo que implica tener una deuda y cómo puede afectar a nuestras finanzas personales.

¿Cuáles son los beneficios y riesgos de tener deudas?

Uno de los principales beneficios de la deuda es que nos permite adelantar el consumo. En lugar de ahorrar hasta juntar la plata necesaria para hacer una compra, pedimos prestado el dinero hoy y luego destinamos nuestro ahorro futuro a pagar el préstamo.

Tener deudas también tiene sus riesgos. Puede ocurrir que tengamos dificultades y dejemos de pagar las cuotas. De ser así, nuestros acreedores podrían informarnos en los sistemas de reporte crediticios y exigir el pago con nuestros bienes.

Entonces... ¿cómo mantenemos nuestras deudas bajo control?

Debemos pagar con deudas solo aquellas cosas que realmente necesitemos y siempre en la medida de nuestras posibilidades

Esto es lo más importante para no perder el control de nuestras deudas. Si compramos de forma impulsiva, en exceso y tomando deuda, tarde o temprano no vamos a poder pagar las cuotas.

También debemos armar un presupuesto de nuestras finanzas personales y cumplirlo. Esto nos va a ayudar a planificar nuestros ingresos, gastos y ahorro.

Chau a Tus Deudas - blog img - Salir de las Deudas es Posible

Es fundamental que siempre paguemos nuestras deudas a tiempo, para no acumular cuotas mes a mes. Esto incluye hacer el pago total de la tarjeta de crédito, nunca el pago mínimo.

Si tenés deudas que no pudiste pagar y te están reclamando, podés usar tus ahorros para cancelarlas. Conocé nuestro Plan Chau Deudas para pagar sin pedir plata prestada.

Con nuestra ayuda, vas a poder ahorrar mes a mes para pagar tu deuda, mientras nosotros negociamos con tu acreedor el mejor acuerdo.