No puedo pagar mis deudas, ¿qué hago?

No puedo pagar mis deudas, ¿qué hago?

¿Estás pagando una deuda que te cuesta cada vez más? ¿Dejaste de pagar algunas cuotas y no sabés cómo retomar? Te contamos algunas ideas que te pueden ayudar a seguir adelante.

Muchas veces tomamos una deuda con un objetivo claro y un plan bien pensado para pagarla. Sin embargo, las cosas no avanzan como esperábamos y se nos termina complicando el pago de las cuotas. Mes a mes la situación empeora y ya no podemos pagar más

Entonces, ¿qué hacemos?

Lo primero que debemos hacer, es intentar agotar todas las alternativas para encontrar una solución que permita pagar la deuda. Esto va a demostrar voluntad de pago frente a nuestro acreedor. Por ejemplo, podemos llamar a la tarjeta de crédito o al banco, explicar la situación y pedir un nuevo plan de pago. Seguramente, tanto la tarjeta como el banco nos van a ofrecer un plan de pagos.

Algunas veces, con alguna de estas alternativas logramos solucionar el problema. En muchos otros casos, ninguna opción que nos ofrecen todavía es suficiente para que podamos pagar las cuotas, mientras tenemos también todos los otros gastos del mes.

Cuando ninguna opción por sí sola parece viable, quizás debamos pensar en una combinación de estas. Por ejemplo, refinanciar una parte de la deuda con el plan que ofrece la tarjeta de crédito, otra parte con un préstamo que ofrezca el banco y, en caso de tener ahorros, usarlos para cancelar lo restante.

Hay que analizar cada caso para saber con seguridad cuál es la mejor opción. Nuestro análisis debería considerar las tasas de interés de cada alternativa, la cantidad y monto de cuotas a pagar, nuestra capacidad de pago mensual y cuántos ahorros queremos guardar. De cualquier forma, un plan de pagos que podamos afrontar siempre va a ser mejor que dejar de pagar.

Es importante saber que siempre debemos pagar

Si no logramos pagar la deuda, podemos entrar en un proceso que suele incluir distintas etapas: baja de la tarjeta, intimación de pago (muchas veces con hostigamiento a nosotros y nuestros familiares), figurar en los registros de deudores como moroso (ej. BCRA y Veraz), judicialización de la deuda y, finalmente, posibles embargos de cuenta sueldo y bienes a nuestro nombre.

Esto no es automático. Puede llevar varios años, pero son casos como los que nos llegan todos los días y que ayudamos a solucionar.

Si ya atravesaste todo lo que te contamos arriba y todavía no podés pagar tus deudas, no te preocupes, ¡podemos ayudarte! Contactate con nosotros para conocer nuestros planes y comenzar a solucionar tu problema.