El-credito-y-sus-beneficios-no-todas-las-deudas-son-malas

El crédito y sus beneficios: no todas las deudas son malas

Hoy vamos a contarte que no todas las deudas son malas y cómo podés usarlas a tu favor.

Saber si una deuda es buena o mala depende de un montón de factores, relacionados a nuestras necesidades, situación actual y proyectada, así como a las condiciones del mercado. Solo una vez que hayamos analizado todo esto, sabremos si la deuda que pensamos tomar nos puede ayudar realmente.

 

¿Qué son las deudas?

La deuda es una obligación que una persona, una empresa o un gobierno (deudor), contrae generalmente con bancos o inversores (acreedor), por la cual recibe cierta cantidad de dinero hoy (capital) y se compromete a devolverlo en el futuro, junto con pagos extra en retribución (intereses).

Chau a Tus Deudas - Grafico. Esquema deuda - Salir de las Deudas es Posible

Podemos decir también que la deuda es una forma de anticipar nuestro consumo. En lugar de ahorrar hasta juntar la plata necesaria para realizar una compra, pedimos prestado ese dinero hoy y luego destinamos nuestro ahorro futuro a pagar el préstamo.

Esto quiere decir que, para comprar algo por medio de un préstamo, o en cuotas con tarjeta de crédito, deberíamos estar seguros de que hubiéramos podido pagarlo con nuestro ahorro futuro.

Chau a Tus Deudas - Grafico. Compra con ahorros - Salir de las Deudas es Posible
Chau a Tus Deudas - Grafico. Compra con deuda frances - Salir de las Deudas es Posible

En el segundo caso vamos a pagar por el préstamo un monto mayor que si hubiéramos comprado con nuestros ahorros, dado que se incluyen los intereses. Este es el costo inevitable por querer consumir algo hoy en lugar de esperar a poder conseguirlo con nuestros ahorros.

 

¿Me va a ayudar realmente una deuda?

Vamos esto con un ejemplo sencillo. Si tenemos un negocio con ventas por 1.000 pesos y costos por 500 pesos, estamos teniendo ganancias y el negocio es económicamente bueno. 

¿Pero qué pasa si tenemos que invertir primero los 500 pesos y no los tenemos? ¿Sigue siendo bueno nuestro negocio? Desde un punto de vista económico sí, porque los ingresos son mayores a los costos. Sin embargo, tenemos un problema financiero, porque no contamos con los fondos suficientes para hacer la inversión necesaria.

Una deuda nos puede servir cuando el problema es financiero, pero no económico. Es decir, si tenemos cierta seguridad de que, con los ingresos futuros, vamos a poder pagar todos los gastos y, aun así, devolver el capital más los intereses. Si el problema es económico (no vamos a tener plata suficiente para pagar todo), entonces probablemente no sea buena opción endeudarse.

 

Beneficios y riesgos de las deudas

Como ya vimos, uno de los beneficios de tomar deuda es que podemos adelantar el consumo y disfrutar anticipadamente algo que de otra forma nos hubiera llegado más tiempo o acelerar tiempos para un proyecto que aumente nuestros ingresos. 

También podemos tener beneficios impositivos. Generalmente, los intereses que pagamos por los préstamos hipotecarios son considerados gastos deducibles para el pago del impuesto a las ganancias.

Por el contrario, sin importar el detalle y la profundidad del análisis que realicemos, siempre existe la posibilidad que las cosas no vayan tan bien como habíamos anticipado y tengamos problemas para pagar la deuda.

Por este motivo, siempre es muy importante tener la mayor seguridad y confianza posible de que estamos en lo correcto antes de tomar cualquier tipo de deuda.