Chau a Tus Deudas - ¿Como alcanzar la libertad financiera - Salir de las Deudas es Posible

¿Cómo alcanzar la libertad financiera?

La verdadera estrategia para alcanzar la independencia y la libertad financiera es aumentar nuestros ingresos activos y, sobre todo, los pasivos.

Ingresos activos e ingresos pasivos

Los ingresos activos son aquellos que generamos fruto de nuestro esfuerzo y trabajo actual. Están relacionados con alguna actividad física o mental que realizamos. Por ejemplo, un salario por trabajar en una empresa, comisiones y propinas, o la participación en un negocio al cual dedicamos nuestro tiempo.

Por el contrario, los ingresos pasivos los recibimos sin necesidad de realizar ninguna actividad actual. Se generan mientras hacemos otras cosas, incluso cuando dormimos. Algunos ejemplos son el alquiler de un departamento nuestro, inversiones financieras, o la participación en un negocio en el cual no trabajamos.

¿Cómo incrementar nuestros ingresos?

Nuestros ingresos están relacionados con el valor que entregamos a otras personas. Para pensar cómo aumentar los ingresos, tenemos que pensar primero cómo incrementar el valor que le damos a quien nos pague por nuestro esfuerzo y conocimiento.

Si creemos que ganamos poco, nuestro verdadero problema es que en realidad entregamos menos valor del que podemos. Para solucionarlo, hay que pensar cómo aprovechar mejor nuestros conocimientos y talentos, ponerlos al servicio de los demás y agregar todo el valor posible.

Una vez que hayamos dedicado tiempo a pensar y planificar, lo importante es lanzarnos y poner en práctica nuestro plan. No nos quedemos estancados pensando cada posible problema.

 

Independencia financiera
La independencia financiera es la cantidad de tiempo que podríamos vivir con nuestro estilo de vida actual sin ingresos, utilizando solo nuestros ahorros.

Si una persona tiene gastos por 30.000 pesos al mes y ahorros por 90.000 pesos, entonces tiene una independencia financiera igual a 3 meses. Si tiene ahorros por 180.000 pesos, tiene independencia financiera igual a 6 meses. 

Es importante considerar que si tenemos nuestros ahorros invertidos, dichas inversiones van a tener distintos niveles de liquidez. También debemos tener en cuenta que cada inversión tiene un grado de riesgo distinto.

Para calcular la independencia financiera deberíamos tomar los ahorros e inversiones que tengan una liquidez más inmediata y cuyo riesgo de pérdida sea menor. Las inversiones con menor liquidez y mayor riesgo las podemos considerar, pero utilizando algún factor de descuento.

En cuanto al tiempo recomendable, lo ideal sería un mínimo de entre 3 y 6 meses, intentando apuntar a un objetivo real de entre 1 y 2 años.

 

Libertad financiera
La liberta financiera se alcanza cuando podemos cubrir todos nuestros gastos, pura y exclusivamente con ingresos pasivos.

Siguiendo con el ejemplo anterior, una persona con gastos de 30.000 pesos tendrá libertad financiera cuando sus ingresos pasivos sean iguales a esos 30.000 pesos. Sus ahorros deberán estar invertidos en activos o negocios que le generen esos ingresos, sin necesidad de trabajar día a día en ellos.

El objetivo de cubrir el 100% de los gastos con ingresos pasivos lo podemos cumplir en etapas. Podemos arrancar con un objetivo del 10% o 20% de los gastos y luego ir subiendo poco a poco hasta lograr cubrir el 100%.

Al ser libres financieramente, ya no vamos a tener la obligación de trabajar. Esto no quiere decir que tengamos que dejar de hacerlo, sino que va a dejar de ser una obligación, para convertirse en una elección.