4 tips para que ordenar nuestras finanzas personales

4 tips para que ordenar nuestras finanzas personales

Los problemas en nuestras finanzas personales pueden generar situaciones incómodas en otros aspectos de nuestras vidas. Te dejamos algunos consejos para evitar esto.

¿Alguna vez te pasó que la preocupación por algún problema de dinero no te dejó dormir? ¿O tuviste que rechazar una invitación porque no podías pagar la salida?

Mientras que nuestro cerebro esté preocupado por temas económicos, no va a poder dedicarle tiempo a otras cuestiones importantes, incluso a aquellas más importantes que el dinero. Por eso, ordenar nuestras finanzas tiene impacto en nuestras cuentas, pero también es una forma de permitirle a nuestro cerebro a enfocarse en todas las otras cosas que nos importan. 

Gestionar mejor nuestro dinero nos va a ayudar a sacarnos una preocupación de encima y disfrutar más la vida.

La tranquilidad financiera se alcanza cuando vivimos sin preocuparnos por nuestras cuentas y podemos enfocarnos en las cosas realmente importantes. Para lograrlo, lo primero que debemos hacer es organizar y controlar nuestros ingresos y gastos. Esto nos va a permitir planificar nuestras finanzas, comprometernos a ahorrar y evitar que el desorden sea una preocupación.

Veamos ahora algunas ideas que pueden ayudarnos a poner en práctica todo lo que aprendamos durante el curso.

 

La educación en primer lugar

A lo largo de nuestra formación escolar y universitaria, se le dedica poco tiempo a temas como economía y finanzas, salvo que estudiemos alguna carrera relacionada. Sin embargo, para cualquier cosa que hagamos en nuestras vidas, vamos a necesitar administrar nuestros ingresos y gastos.

La educación financiera nos va a permitir aprender nuevas herramientas y formas de organizarnos, resolver mejor los problemas y proyectarnos a futuro. También nos va a ayudar a plantear metas y establecer objetivos alineados con nuestra realidad y transitar con mayor confianza el camino por recorrer.

 

Una mentalidad enfocada en la acción

Nadie mejor que nosotros mismos para manejar nuestras finanzas. Solo nosotros sabemos exactamente cuáles son nuestros objetivos y prioridades. Esto implica dedicar tiempo a pensar lo que queremos lograr, identificar nuestros ingresos y gastos, y analizar formas de mejorar lo que hacemos actualmente.

Incluso si no podemos dedicarle mucho tiempo o sentimos que no vamos bien, lo importante es seguir adelante. La acción lleva a más acción, mientras que la inacción, nos va a dejar donde estamos. El camino de la acción siempre nos va a dar la oportunidad de aprender de los errores o compensar el tiempo que nos faltó ayer.

 

Lo óptimo es enemigo de lo bueno

La mejor forma de llevar a la práctica una gran idea, ¡es arrancando! No importa si es de la forma perfecta, tal cual lo imaginamos en nuestra mente. Cualquier cosa bien hecha, aunque no sea perfecta, siempre va a ser más que algo nunca hacemos.

Recordemos lo que ya vimos en nuestro blog: lo importante es la constancia. Si hacemos un poco todos los días, con cada paso que demos vamos a ir ganando mayor conocimiento y experiencia. De a poco, las cosas nos van a salir cada vez mejor.

 

Compartir con personas con intereses similares

Es importante compartir lo que hacemos, lo que sabemos, y lo que no sabemos, con otras personas que tengan nuestros mismos intereses. Es decir, personas que quieran tener sus finanzas ordenadas, controlando sus ingresos y gastos, con el objetivo de tener un excedente para ahorrar.

Esta es una buena forma de compartir experiencias y sentirnos acompañados en el esfuerzo que realizamos. Conversar nuestros avances y desafíos con otras personas, va a ser de gran ayuda para mantenernos motivados y mejorar día a día.