Chau a Tus Deudas - 3 claves para organizar nuestros gastos - Salir de las Deudas es Posible

3 claves para organizar nuestros gastos

Cuando queremos mejorar nuestras finanzas, uno de los primeros pasos es reducir nuestros gastos. Acá te dejamos 3 claves para lograrlo.

 

Para llegar al objetivo final de controlar nuestros gastos, tenemos que pasar primero por distintas etapas, que nos van a servir para hacer un diagnóstico de nuestra situación actual y encontrar la mejor forma de optimizarla.

 

Conocer

Para conocer nuestros gastos, debemos arrancar haciendo una lista que incluya todo lo que pagamos a lo largo del mes, desde el alquiler o el supermercado, hasta las vacaciones. Es importante aclarar que no incluimos en esta lista de gastos a las cuotas de préstamos personales ni tarjetas de crédito, dado que esto no es un gasto en sí mismo, sino una forma de pago. 

Por ejemplo, si compramos ropa con la tarjeta de crédito e incluimos en nuestra lista primero “ropa” y luego “pago de tarjeta de crédito”, la ropa la vamos a estar contando dos veces. El registro del pago de deudas lo vamos a ver más adelante en otra nota.

 

Priorizar

Para definir la importancia de cada gasto, vamos a darle tres niveles de prioridad: alta, media y baja. Acá tendremos que ser sinceros y reconocer la relevancia de cada gasto en nuestra vida.

Necesitamos un lugar para vivir, así como los servicios básicos. Por este motivo, el alquiler, las expensas, así como electricidad, gas y agua van a tener prioridad alta. La televisión por cable y plataformas de streaming, en general no son fundamentales, por lo que podemos darles una prioridad media o baja.

Al hablar de prioridad alta, media o baja, no nos referimos a la actividad en sí misma, sino a la necesidad de que represente un gasto. Hacer deporte mejora nuestra salud física y mental, pero no estamos obligados a pagar una suscripción a un gimnasio… podemos hacer ejercicios en algún parque. 

Debajo te dejamos algunas ideas que quizás puedan guiarte.

Chau a Tus Deudas - Tabla. Prioridad gastos v2 - Salir de las Deudas es Posible

 

Controlar

Debajo te dejamos algunas ideas que creemos que pueden servir a la mayoría. Te recomendamos que elijas 1 o 2 del listado y trates de comenzar a aplicarlas. 

Una vez que se hayan convertido en parte de tu rutina y las tengas internalizadas, podes continuar agregando de a una hasta que puedas incorporar la mayor cantidad posible.

Antes de comprar algo, preguntate si es una necesidad o un deseo. Si queremos controlar nuestros gastos, debemos evitar las compras impulsivas.

Si vamos a comprar algo caro, intentemos posponerlo para confirmar si lo necesitamos. También podemos alquilarlo primero para probarlo.

Veamos los gastos de prioridad baja y media, y analicemos uno por uno. Así veremos lo que realmente podemos eliminar. 

Revisemos las facturas de los servicios para evitar cobros indebidos. También se puede pedir descuentos en la tarifa.

Usemos efectivo o débito. Cuando estemos ordenados, podemos comprar con crédito en 1 cuota. Luego, empezaremos a usar más cuotas.

Evitemos las compras de bienes que están de moda y que en breve no vamos a usar. Mejor comprar cosas clásicas, que trasciendan una temporada.

Comprar cosas de buena calidad, nos va a permitir usarlo por más tiempo y gastar menos en reemplazos.

No gastemos en loterías y apuestas. La probabilidad de ganar es mínima y solo será un gasto sin sentido.